Maria Cristina Moreno

 

 

 

 

 

 

 

 

Maestría en Museología y Gestión del Patrimonio Cultural. Universidad de Barcelona; Estudios avanzados en Didáctica de las ciencias sociales – espacios de comunicación – línea de museografía, Universidad de Barcelona, España. Historiadora – arqueóloga Universidad de Bucarest. Líder del proceso para la creación del Centro de Museos de la Universidad de Caldas 1996. Desarrollos de proyectos curatoriales, guiones museográficos y montaje de diferentes exposiciones (permanentes y temporales). Docente del departamento de Diseño Visual. Ha escrito y publicado artículos sobre patrimonio, arqueología y diseño de exposiciones. Miembro del ICOM, de la Fundación Pro Calima y de la Academia Caldense de Historia.

En la actualidad soy docente del Departamento de Diseño Visual. Asumí la dirección del Museo Arqueológico 1989 – 1996, gestione la creación del Centro de Museos de la Universidad de Caldas del cual fui directora desde su creación en 1996 hasta marzo del 2015. (Durante estos años he desempeñado, en forma temporal otros cargos administrativos al interior de la Universidad) En este periodo desarrolle diferentes proyectos de arqueología de salvamento, de patrimonio cultural, particularmente el arqueológico, de inventarios de bienes culturales, entre otros, en la región del eje cafetero. Tuve a mi cargo el proyecto de Rescate Arqueológico en el área del futuro aeropuerto de Palestina – Aerocafe, 2005 – 2015, del cual sigo siendo asesora.

Represente a la Universidad de Caldas en el Comité Regional del Paisaje Cultural del Café, en el Observatorio de Paisajes Culturales, en el Consejo de Patrimonio Departamental. Participe en la Red Nacional de Museos y he sido Consejera Nacional de Cultura 2007 – 2011(Ministerio de Cultura) Tuve bajo mi responsabilidad el área de museografía del museo donde diseñe los guiones, la curaduría y elabore los proyectos museográficos en relación con las colecciones patrimoniales del museo y en otros temas sociales, antropológicos, artísticos, naturales y de historia de la región, expresados en exposiciones permanentes, temporales e itinerantes, estas últimas en otros espacios expositivos como la Alianza Francesa de Manizales y en otros municipios como Palestina, Aránzazu, Pacora, Marsella, entre otros.

He publicado el libro “La historia muy antigua del municipio de Palestina (Caldas)”, Proyecto de Rescate y Monitoreo Arqueológico del Aeropuerto del Café – 2011 y en artículos como en “Museos, Universidad y Mundialización. La Gestión de las Colecciones y los Museos Universitarios en América Latina y el Caribe, “El Centro de Museos de la Universidad de Caldas: Un proyecto de gestión Universitaria”, Memorias del V encuentro Regional de América Latina y el Caribe sobre Educación y Acción Cultural en Museos. CECA – ICOM. 2008″. II “El cauca medio”. Un crisol de cultura milenaria. Libro Caldas 100 años. Autores varios”. Manizales Caldas 2006, y otros que se encuentran en proceso de publicación.

Artículos recientes:
Boletín Museo del Oro No 56 capitulo: Datos de un estudio sobre la ocupación humana en la cordillera Central de Colombia: el proyecto Arqueológico Aerocafe (Palestina, Caldas). ISSN: 0120-7296 (Impreso) ISSN: 2462-9790 (En línea)

Loading