Directora Maestría: Liliana Villescas
maestria@disenovisual.com

Correos Contacto:
secretaria.maestriadiseno@ucaldas.edu.co

acreditacion.maestriadiseno@ucaldas.edu.co

Dirección: Universidad de Caldas Sede Principal Calle 65 Nº 26 – 10
Edificio Orlando Sierra Hernández Bloque C – Nivel 3 – Oficina C311. Imagoteca Teléfonos (576) 8781500 Ext 12606

Departamento al cual se encuentra adscrito el programa: Diseño Visual
Nombre del programa: Maestría en Diseño y Creación Interactiva
Aprobación del programa: Acuerdo 18. 29/09/2005 Consejo Superior UC
Duración del programa: Cuatro (4) semestres
Modalidad: Presencial
Título a expedir: Magíster en Diseño y Creación Interactiva
Periodicidad en la admisión: Anual
Código SNIES: 52659
Resolución registro calificado: 9903 del 31 de julio de 2013 (por 7 años). Ministerio de Educación Nacional
Número de Código de Proceso: 29622
Número de créditos: 50
Número de estudiantes: 25 por cada cohorte

Objeto de Estudio del Programa
La Maestría en Diseño y Creación Interactiva, tiene como objeto de estudio el conocimiento del diseño, la reflexión teórica, conceptual y metodológica de la práctica y la investigación de la comunicación y la información con medios interactivos y audiovisuales. Para esto profundiza en la innovación desde el arte, la ciencia y la tecnología para un adecuado desarrollo de procesos transformadores basados en herramientas de creación proyectual, que integran a los actores sociales en los espacios de interacción físicos y virtuales.

Presentación
La Maestría en Diseño y Creación Interactiva de la Universidad de Caldas abre nuevas posibilidades a los profesionales relacionados con el quehacer propio del diseño, el arte y la comunicación audiovisual, así como a los profesionales provenientes de distintas disciplinas que requieren metodologías y herramientas de creación proyectual para la cualificación avanzada de su quehacer en desarrollos científicos, tecnológicos y de aplicación del diseño, la comunicación y el arte, para el beneficio de la sociedad contemporánea.

Para el desarrollo de actividades relacionadas con la investigación en diseño y creación con tecnologías interactivas, la Maestría se apoya en convenios nacionales e internacionales y se consolida con los proyectos e infraestructura física, tecnológica y de recursos bibliográficos disponibles en el Departamento de Diseño Visual, como: la Imagoteca, el Consultorio de Diseño y el MediaLab en Entornos Virtuales, Audiovisuales y Sonoros, un espacio único de formación en investigación para el desarrollo del conocimiento del diseño, la creación y la comunicación audiovisual.

La Maestría se articula con el Doctorado en Diseño y Creación de la Universidad de Caldas a partir del tercer semestre académico, por lo cual los estudiantes a partir del cuarto semestre pueden optar por depositar su tesis y continuar en el Doctorado, previo cumplimiento de los requisitos de admisión. Las líneas de investigación establecidas para el programa de Maestría, se proponen articuladas al Doctorado en Diseño y Creación, para lo cual se han establecido las siguientes cuatro líneas:

  • Interrelación diseño, arte, ciencia y tecnología
  • Diseño y desarrollo de productos interactivos
  • Gestión y transmisión del conocimiento
  • Sostenibilidad, arte, sociedad y medio ambiente

La dinámica académica de la Maestría se desarrolla en cuatro períodos (dos años) y programáticamente en tres núcleos que se ofertan en forma paralela. En el primer núcleo, como fundamentos de la Maestría, se concentran los contenidos teóricos y los conceptos sobre el arte y el diseño, los conocimientos, informaciones e interpretaciones alrededor de la disciplina profesional; en el segundo núcleo, y derivado de las principales agrupaciones temáticas del primero, se incide en la intervención sobre los nuevos lenguajes, en la actividad proyectiva encaminada hacia el pensamiento y la producción con herramientas digitales; y en el tercer núcleo, se integran bajo la búsqueda de problemáticas específicas, las ideas, su ejecución y su interacción con los sujetos, a través del fundamento investigativo y epistemológico.

  • Núcleo teorías del diseño y la creación
  • Núcleo de aplicaciones y tecnologías
  • Núcleo de investigación

La Maestría se desarrolla mediante la modalidad presencial y no presencial que consiste en:

Estudio durante dos años con calendario de dos semestres por año, cada uno de 16 semanas de trabajo. Concentración del trabajo presencial, utilizando la metodología de seminario y de talleres una vez al mes: de martes a viernes de 8:00 a 12:00 m. y de 2:00 a 6:00 p.m. Los estudiantes deben contar con una disponibilidad de tiempo mínima de veinticuatro horas semanales para el programa de estudios (trabajo escolarizado y desescolarizado) con el fin de reflejar la relación escolaridad-investigación. Seminarios on line, realizados en convenio con la Universidad de Córdoba – Argentina y la Universidad de Chile.

Loading