Es una unidad de información especializada en diseño e imagen, creada para proporcionar apoyo por medio de información a los docentes y alumnos de diferentes programas académicos de la Facultad de Artes y Humanidades, de diferentes facultades de la Universidad de Caldas, y de otras universidades de la región. Es un lugar, donde se encuentran almacenados, conservados y disponibles para consulta, documentos necesarios para la docencia y la investigación, con un servicio administrativo eficiente y en condiciones espaciales y tecnológicas adecuadas.
La Imagoteca existe desde 1995 en el Departamento de Diseño y surge por la necesidad de crear un espacio de consulta y apoyo a la investigación y a la docencia del programa de Diseño Visual y áreas del conocimiento afines como: Arte, Diseño y Comunicación. La Imagoteca se fortalece a partir de la adquisición de bibliografía especializada para fortalecer el programa de Maestría en Diseño y Creación Interactiva y del Doctorado en Diseño y Creación. En el año 2010 la Imagoteca recibe la Beca Nacional de Gestión de Archivos y Centros de Documentación Audiovisual «Imágenes en Movimiento», de la Dirección de Cinematografía del Ministerio de Cultura.
- Recursos del centro de documentación Imagoteca:
- Muestras Monográficas de Media Art. Obras participantes del Festival Internacional de la Imagen.
- Libros, enciclopedias, atlas y monografías.
- Catálogos especializados y comerciales. Bibliografías, resúmenes e índices propios del área.
- Revistas o publicaciones seriadas, folletos y boletines con la temática especializada.
- Tesis de grado de los programas académicos de pregrado y posgrado del Departamento de Diseño.
- Fotocopias, resúmenes, tabla de contenido de las publicaciones.
- Archivos históricos y administrativos, artículos de prensa y literatura gris.
- Películas, videos, diapositivas del área, documentos grises.
- Revistas electrónicas.
Los servicios de la Imagoteca incluyen:
- Coordinación consulta en sala, préstamo interno y a domicilio.
- Elaboración de bibliografías, resúmenes, traducciones (solo se elaborarán a solicitud de docentes, investigadores y de alumnos de postgrado).
- Publicación de boletines trimestrales de difusión.
- Organización conversatorios, seminarios, conferencias, proyecciones y foros relacionados con temas del diseño y la imagen.
- Almacenamiento, conservación y difusión de documentos en papel, CD Rom, DVD, revistas electrónicas y tesis sobre la información y la comunicación visual.