FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA IMAGEN
Dirección general: Felipe Cesar Londoño López
felipecl@ucaldas.edu.co
Producción general:Paula López Chica
paulalopezch@gmail.com
Teléfonos: 8781572 / 8781544 / 8781500 ext. 12665 y 12606
Contacto:
info@festivaldelaimagen.com
www.festivaldelaimagen.com
Facebook.com/ imagenfest
El Festival Internacional de la Imagen es un evento de artes electrónicas y cultura digital organizado por el Departamento de Diseño Visual de la Universidad de Caldas, en Colombia, desde 1997, se ha posicionado como un evento de relevancia internacional y referencia académica en temas relacionados al diseño, arte, ciencia y tecnología. Para 2017, el Festival será anfitrión de ISEA, el Simposio de Arte Electrónico más importante del mundo que por primera vez se realizará en un país iberoamericano. Así mismo, hará parte de los eventos culturales seleccionados en la iniciativa Temporada Cruzada Francia-Colombia, liderada por el Instituto Francés y el Ministerio de Cultura.
Para la XVI edición, se invita a reflexionar sobre las contribuciones que la creación, el diseño y la tecnología proporcionan como alternativas del desarrollo social, basado en el respeto por la biodiversidad natural, la convivencia pacífica de las comunidades y los procesos de reconciliación. La temática principal será “Bio-creación y Paz”.
Premio Nacional en Formación de Públicos, Ministerio de Cultura 2010 El Festival Internacional de la Imagen se propone como un espacio único en su género, para la difusión de los avances en las nuevas tecnologías de la información y la comunicación audiovisual que se desarrolla en la sociedad contemporánea y como un lugar para la democratización del conocimiento en torno a las relaciones entre arte, diseño, ciencia y tecnología. El Festival presenta a través de los seminarios académicos, las exhibiciones, conciertos y proyecciones audiovisuales, los últimos avances en el campo de la comunicación que hoy se aplican en ámbitos pedagógicos, institucionales, comerciales y de entretenimiento.
Para lograrlo, el evento recoge las experimentaciones que sobre imagen se vienen realizando en diferentes partes del mundo, se realizan seminarios especializados para el análisis crítico y el debate frente a la utilización de la tecnología interactiva en el contexto latinoamericano, mediante encuentros presenciales, residencias artísticas, seminarios científicos, convocatorias nacionales e internacionales, foros de análisis, conciertos, talleres, exposiciones interactivas, entre otros.
El evento cultural y académico es realizado por el Departamento de Diseño Visual de la Universidad de Caldas, en Manizales – Colombia desde el año 1997 y hasta el momento se han realizado 13 versiones anuales en las cuales
han participado figuras preeminentes del escenario académico nacional e internacional, con quienes se ha establecido convenios interinstitucionales de cooperación, lo cual ha garantizado la permanencia como espacio de encuentro y debate en torno a la vanguardia en temas relacionados con el diseño, la teorías de la imagen, las artes electrónicas, la creación audiovisual digital, el sonido digital y electroacústico.
El Festival Internacional de la Imagen ha logrado consolidar un repertorio de los más importantes pensadores, artistas y proponentes de la comunicación y de las artes electrónicas, además de los espacios formativos en los que los estudiantes de pregrado y posgrado, comparten las experiencias con los invitados en Talleres, Foros Académicos y Coloquios Doctorales, los cuales permiten actualizar y abrir nuevos campos de reflexión sobre la actividad proyectual en sus múltiples variantes. En 2010, el Festival fue acreedor del Premio Nacional de Formación de Públicos a la gestión de muestras y Festivales, otorgado por el Ministerio de Cultura. Los escenarios para ampliar y discutir sobre las temáticas propuestas en el Festival son:
- Seminario Internacional
- Paisajes Sonoros
- Cine y Digital
- Talleres
- Convocatorias de Media Art, Foro Académico de Diseño y Puente Sonoro.
- Coloquio Doctoral Internacional
- Foro Académico de Diseño
- Muestra Monográfica de Media Art
- Exposiciones
- Eventos especiales
En el Festival Internacional de la Imagen se han tratado diversidad de temas como: creación digital y postconflicto, diseño y sociedad, tecnologías de la imagen, contenidos digitales, multimedios interactivos, movilidad, cine y digital, televisión digital interactiva, visual-gastronomía, transmedia, textiles interactivos, visualización de datos, videojuegos, realidad aumentada, robótica, sonido, paisaje, diseño de interacción, medio ambiente, video instalaciones, artes mediales, entre otros. Para la realización de cada versión anual del Festival Internacional de la Imagen organizado y gestionado por la Universidad de Caldas, con un equipo de docentes, productores, egresados y estudiantes de pregrado y posgrado del Departamento de Diseño Visual, se vincula un equipo de producción de 260 voluntarios, participan en promedio creadores y académicos de 42 países e inscritos de 40 instituciones del país que vienen a Manizales de 15 ciudades diferentes. En el evento anual se vinculan además 70 entidades internacionales y 22 nacionales que apoyan las diferentes actividades.