Departamento Diseño Visual

 

El Departamento de Diseño, tiene como objeto de estudio la articulación de las variables formales y funcionales en los objetos, espacios y mensajes, y su implementación en medios, contextos y soportes específicos. Considera, por tanto, la disciplina del diseño como una actividad proyectual y sistemática, la cual prevé y verifica la interacción de los individuos con el producto de diseño, para el desarrollo social, económico y tecnológico. Cumple con la generación de conocimiento sobre la actvidad proyectual, el cual vierte a la sociedad en forma de enseñanza y de productos pertinentes.

Hoy, más que nunca, los procesos de diseño, la construcción de la imagen y las estéticas audiovisuales son tomados en cuenta por la sociedad de la información y el conocimiento, en la medida en que los proyectos creativos se integran a dinámicas sociales donde lo importante es conocer cómo el ser humano se integra, de una manera armónica, con su entorno.

El estado actual del diseño, marcado por la revolución informática, ha enfatizado un concepto a partir del cual lo digital es más que una herramienta de creación, que para nada desplaza el concepto creativo estético marcado por las corrientes artísticas.

Esta perspectiva ha sido reafirmada por Guillermo Gonzáles R. (en: «Estudio de Diseño», 1997), o por Jorge Frascara (en: «Communication Design», 2004) quienes evidencian la transformación del concepto de diseño tradicional a partir de las tecnologías digitales y audiovisuales. El Manifiesto de Educación en Diseño, promulgado por ICOGRADA en Seúl, en el año 2000, asegura que los múltiples cambios ocasionados por el avance tecnológico y en la sociedad de la información requieren estudios especializados hacia campos que integren múltiples disciplinas y competencias en diversas áreas del Diseño, acordes con un avance ecológico balanceado entre el ser humano y su contexto natural y sociocultural.

Esta visión del Diseño, desde una perspectiva amplia, también se apoya en los conceptos planteados por el diseñador Gui Bonsiepe, quien afirma que el diseño de la información «podría volverse una disciplina decisiva por la llamada explosión de información y contribuir en la gestión de la información» en el contexto de una sociedad de desarrollos tecnológicos y redes de conocimiento.

 

 

 

Loading